Guía para Emprender como Freelancer y Trabajador Remoto.
Este episodio es un 2X1 te compartimos los elementos que debes tomar en cuenta para establecer las tarifas a tu trabajo como independiente/autónomo/freelancer al mismo tiempo te contamos las habilidades que debes desarrollar para ser mejor en el área en la que te desarrolles.
El Podcast Escucha y Emprende, es producido por Renier Chico fundador de Somosimpulso.com y junto a Félix Bolívar autor del blog Synergixs.com te compartimos las claves para Emprender como Freelancer y Trabajador Remoto. Además te comentaremos la actualidad del emprendimiento, la innovación y lo que ocurre e impacta a los negocios en América Latina.

Factores o elementos a tomar en cuenta
- Experiencia.
- Área.
- Mercado.
- Tipo de cliente.
- Tamaño del proyecto: Alcance, Condiciones y Tiempo.
- Estilo de vida.
Arama tu tabulador de tarifas tomando en cuenta lo siguiente:
- Lista tus servicios más importantes y menos importantes.
- Equipo de trabajo, ten las mejores cuidando el costo-beneficios que puedas. Sácales el máximo.
- Define tus costos fijo y variables (luz, agua, internet, casa, internet móvil, renta del móovil, alimentos, transporte, dominio, servidor/alojamiento, herramientas o app de pago, publicidad/merchandising otros)
- Salario (aspiración inicial basado en lo anterior).
- Ganancia para iniciar (20%).
- Margen de negociación(5-10%).
- Tarifa baja, Tarifa media y Tarifa alta, debes estar conforme con todas.
- Calcular todo siempre en Dólares Americanos o Euros.
Cómo ser mejor profesional independiente
- Responsabilidad ante todo, esto es una mezcla de respeto, humildad, buena comunicación, sentido del humor y entregar valor a tus clientes con lo que haces.
- Busca especializarte en algo y poco a poco ir ampliando tu conocimiento en áreas afines o complementarias a la que más te gusté esto te permite crecer como profesional en tu área.
- Ten siempre la inquietud de mejorar y aprender algo nuevo y que te agregue valor a tu trabajo de forma directa o indirecta.
- Desarrolla tu inteligencia emocional, habilidades blandas que te hagan ser mejor persona.
- Mide tu tiempo de realización de tareas repetitivas y no repetitivas para poder optimizarlo a través de la automatización de procesos o delegación de actividades.
- Solicita feedback u opiniones, críticas constructivas de tu trabajo para identificar donde puedes estar fallando y así mejorar.
- Comparte tu conocimiento, eso afianza lo que sabes y te permite aprender cosas nuevas y ayudar a otros.
- Las soluciones más simples y efectivas suelen ser las mejores pero no son las más fáciles de realizar, encontrar y desarrollar.
- Siempre, siempre dá las gracias.
Enlace a Calculadora Freelancer:
http://www.calculadorafreelance.com
Conclusión
Gracias por escuchar suscríbete es 100% gratuito y disponibles en las principales plataformas de podcast como Spotify, Apple Podcast y Google Podcast.
Y no olvides dejarnos valiosos comentarios, likes, estrellas para que más personas puedan enterarse e impulsen la creación de nuevos episodios y por último no olviden compartirlo con sus compañeros amigos y familiares nos escuchamos el próximo episodio de escucha y emprende.